En Perú cada año los habitantes de las aldeas cercanas a
Cusco. Se reúnen tanto hombre como mujeres para recoger unas hierbas, estas son
muy fibrosas y se llaman Qoya Ichu o fibra de Ichu. Esta normalmente se usa para el consumo del
ganado. Pero en esta ocasión es usada para crear un gigantesco puente colgante.
Este puente tiene mas de 35 metros de largo y une a los habitantes de aldeas lejanas. Por esto
los habitantes de ambas aldeas se reúnen para trabajar juntos recogiendo y
hilando estas fibras hasta crear sogas largas y fuertes.
Este material puede soportar el peso de varios adultos pero
el sol y las lluvias van deteriorando el puente hasta acabarlo. Su vida útil es
de aproximadamente 1 año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario